
Es un apellido que deriva del antiguo nombre Valerius, del latín VALEO, que tiene el significado de "ser fuerte, robusto, sano". Fue nombre gentilicio de varias familias romanas importantes. Tuvo mayor uso en la España medieval que la otra variante Valerio.
En España hay una poblacion de nombre Valero en la provincia de Salamanca, a la que se atribuye haber podido originar parte de estos linajes.
Otra información me dice, que:
Fue un valeroso soldado que conquistó laureles en el campo de batalla, donde siempre se destacó por su valor e intrepidez.
Alcaide de Mugente defendió con tanto ardor y eficacia esta plaza de los ataques del Rey Alfonso, que este monarca desistió de atacarle, al verlo, de pie en las almenas, desafiarlo con osadía al tiempo que gritaba "valer o morir", de manera que este Rey de retiró de la batalla.
En España hay casi 9.000 familias con el apellido Valero, siendo Valencia la provincia que más tiene, seguida de Barcelona, Alicante y Madrid, entre otras muchas. También pasó a América, estando presente en cuba, Argentina y Mexico principalmente.
ARMAS Las armas principales del apellido, según detalla Fernando González-Doria, son: En campo de gules, un castillo de plata. Los de Mallorca traen: En campo de oro, un ala de sable. Los de Aragón tienen en campo de gules, un castillo de plata con su puerta y garitas encarnadas, sobre campo del mismo color y un soldado que está de centinela.
2 comentarios:
Me apellido Valero..mi nombre es Josué Valero de monterrey mexico..saludos
Me apeido valero mi nombre es raul y soy de monterrey...ya somos dos
Publicar un comentario