Artículo elaborado por Francisco Javier Madueño para este blog.
Se trata de un agente infeccioso, es decir, un microorganismo (virus o bacterias, etc.), que son capaces de producir una enfermedad infecciosa en la persona.
Están por todo el mundo pululando por ahí en forma de gotas pequeñas presentes en el aire que respiramos o en algo que tocamos. Es así como una persona se contagia y "coge el resfriado o catarro", por eso como medida de prevención hay que evitar andar cerca de estas gotitas pequeñas presentes en el aire. Si hay alguien cerca que ya está contagiado, aumentan las posibilidades de que seas contagiado también, y así se va produciendo una cadena humana, en la que uno se lo va pasando a otro.
SÍNTOMAS de que lo pillaste y duración del resfriado
¿QUE PROVOCA LOS RESFRIADOS?
Esas gotitas presentes en el aire donde está presente el virus, penetra en la nariz y la garganta, y esto provoca que el sistema inmunológico del organismo reaccione para defenderte del virus, causando el dolor de garganta o de cabeza, o dificultad para respirar por la nariz, etc.
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A QUE LOS SÍNTOMAS SEAN MÁS O MENOS GRAVES
Esta infección del sistema respiratorio superior tiene en cuenta el estado general de la persona en el momento de ser expuesto al virus. Por ejemplo todo empeora si existe estrés psicológico, o si la salud general es débil, o si tienes algo previo como una alergia.
¿QUE HACER PARA EVITAR RESFRIADOS?
Mantener el sistema inmunitario en condiciones óptimas. Esto se consigue, durmiendo lo suficiente para sentirse descansado, reduciendo el estrés, llevando alimentación adecuada, evitando los excesos en el consumo de alcohol.
Las investigaciones no han podido demostrar que el resfriado tenga que ver directamente con el frío.
¿CÓMO SE TRATA CUANDO TE HAS RESFRIADO?
Lo siento, pero el resfriado no tiene cura por medio de medicamentos. Los medicamentos tan sólo ayudan a controlar los síntomas o aumentar las defensas del cuerpo. Una vez que el proceso ha comenzado, es el organismo el que lucha contra el virus. Los glóbulos blancos trataran de destruir el virus por medio de la fagocitosis. A los pocos días de haber sido infectado por el virus, el organismo crea el anticuerpo adecuado para impedir que el virus siga propagándose a otras células.
Finalmente decir que el virus de la gripe es diferente al del resfriado común.
Enlace recomendado: http://kidshealth.org/parent/en_espanol/infecciones/cold_esp.html#
No hay comentarios:
Publicar un comentario