Te podías entender con el ordenador, gracias a un lenguaje de programación llamado BASIC, el cual yo aprendí a manejar "básicamente", para defenderme dando las instrucciones precisas mediante el teclado a mi Commodore 64, por ejemplo "RUN" para ejecutar un programa.
Este ordenador se comercializa a partir de Agosto de 1982.
Recuerdo maravillarme al contemplar la caja, que por cierto, el texto está en alemán, lo cual me da la pista de donde se fabricó el que compró mi padre. Esa foto de la mujer con la taza de café y la plantita verde, daba una sensación de estar ante un objeto que proporcionaría confort a tu vida. Esos estudiantes alrededor del computador, me hacía pensar que las cosas en la escuela iban a cambiar. El técnico o el científico trabajando con el computador, y los de la empresa, con esa pantalla en monocromo o en color, con fondo negro y caracteres verdes
Estos ordenadores usaban o bien una disquetera de 5 1/4 pulgadas, o bien una unidad de casete, que fue en nuestro caso la opción elegida. En esa unidad de casete, cargaba los programas, que se compraban en tiendas de informática o en quioscos y librerías como en mi caso ocurrió, con la compra de numerosos juegos. Por cierto que para jugar, o bien utilizabas las teclas, o normalmente el "Joystick" que conectabas mediante un cable al mismo ordenador.
Dentro de la caja viene también una pesada fuente de alimentación. No he visto el cable de vídeo que iría conectado a la pantalla. Este tipo de ordenador, se podía conectar perfectamente al televisor. La última vez que lo probé, hace años, encendía la lucecita roja de "Power", pero no parecía arrancar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario