Fecha: 23/01/2013
5:24:01
Para: Francisco Javier
"madueño
Asunto: Carta de una joven
alumna a un rector preocupado por la fe
|
Francisco Javier, comparto contigo un testimonio que me ha conmovido por su
coraje, su libertad y su claridad moral. Se trata de la carta de una alumna al rector de la Universidad Complutense de Madrid, José Carrillo, para pedirle que desista del plan para cerrar los oratorios del campus. Ana Martín, su autora, la entregó ayer en el Rectorado y me ha autorizado a compartirla contigo Más de 32.000 ciudadanos ya le hemos pedido al rector que dé marcha atrás en su propósito de clausurar las capillas (1). Necesito que me ayudes a llegar a las 50.000 peticiones. Hoy es un día clave: se reúnen las delegaciones del Rectorado y del Arzobispado. Si cierran los oratorios en la Complutense, muy pronto esta medida intolerante se extenderá a otras universidades. Podemos pararla, si actúas ahora por la libertad de conciencia.
¡Mil gracias por no cruzarte de brazos! ¡Gracias por actuar por la libertad
religiosa en la Universidad Complutense!
Miguel y todo el equipo MasLibres.org (1) El diario El País informó este martes 22 de enero de que la oficina del rector lleva varios días desbordada por la cantidad de peticiones que le llegan por email para que no cierre los oratorios: "La Complutense quiere cerrar las capillas de las facultades" |

Estimado D. José Carrillo, Rector de la
Universidad Complutense
Sé que estará usted muy liado y no tendrá
mucho tiempo, pero confío en que esta carta llegue a sus manos antes de que sea
tarde.
Dado el cargo de rector que desempeña y las
responsabilidades que éste conllevan, creo que tendría que interesarse por la
opinión de una de sus muchos alumnos de la Universidad Complutense acerca de las
políticas que quiere llevar a cabo, porque éstas se hacen para que esos alumnos,
personal docente y trabajadores de la UCM se encuentren lo más satisfechos
posibles y contentos con esta Universidad y en mi caso, y en el de muchos otros,
hay una en concreto que está haciendo mucho daño: la proximidad del
cierre de las capillas.
A mi juicio, las capillas que hay
ahora mismo abiertas en las facultades, que si no estoy mal informada
son nueve, no hacen ningún daño a nadie; es más, hacen muchísimo bien a
mucha gente.
Además, suponen coste cero para la
Universidad, ya que es el mismo Arzobispado el que se encarga de
gestionarlas y cuidarlas, así como de remunerar a los capellanes que las
dirigen.
Por eso, no entiendo la necesidad de
quitarlas; para muchos, incluida yo, al quitarlas de las facultades
nos harían polvo y estaríamos perdiendo un derecho que nos concede la
Constitución Española, que es el de libertad religiosa y de conciencia,
en los artículos 16 y 20; y otros decretos oficiales como la Declaración
Universal de los Derechos Humanos:
"Toda persona tiene derecho a la libertad de
religión; este derecho incluye la libertad de manifestar su religión, individual
y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la
práctica, el culto y la observancia”
O como el Código Penal:
"Incurrirán en pena de multa de ocho a doce meses
los que, para ofender los sentimientos de los miembros de una confesión
religiosa, hagan públicamente escarnio de sus dogmas, creencias, ritos o
ceremonias, o vejen, también públicamente, a quienes los profesan o
practican”
Por eso, al querer quitar las capillas, lo que
está haciendo es no solo no respetar a la Iglesia, que, como puedo
observar, no le importa demasiado, sino que tampoco me respeta a mí y a todos
los que forman parte de la UCM que profesamos la misma fe, y me parece
que valores como la tolerancia o el respeto son valores que tendríamos
que tener todos, y que ya que es usted el que dirige toda una gran
empresa de formación de jóvenes alumnos, aparte de la formación académica que
tenemos que tener cuando terminemos nuestras correspondientes licenciaturas o
grados, también es una empresa que debe enseñar y cultivar los valores
de la persona, y que los que se encuentran a la cabeza de ésta, como es usted en
este caso junto con todos los que forman parte de los decanatos, deberían ser
los primeros en dar ejemplo y en llevarlos a la práctica de su día a
día.
Como respuesta a muchos que argumentan
diciendo que si hay capillas católicas que también haya lugares de culto para
judíos o musulmanes, a mí me parece fantástica la idea, me parecería estupendo
que se habilitara una sala que no se utilice en las facultades, que de esas hay
varias porque yo he visto más de una, y así, igual que hay capillas en las
facultades, que también haya lugares de culto para ellos, aunque desconozco si
tanto judíos como musulmanes sienten la misma necesidad de tener un lugar donde
acercarse a su dios, como yo la tengo con el mío, por lo que solo puedo hablar
de mi religión.
Por tanto, intentando ser lo más escueta
posible para que no pierda el tiempo leyendo mi carta, le pido por favor
que no ponga en marcha este plan, ya que saldríamos muchas personas perjudicadas
y nos haría mucho daño, atentando contra nuestra persona y nuestras creencias.
Reflexiónelo bien y piense en las
consecuencias que puede llegar a tener, además de estar incumpliendo el
acuerdo de 1992 que su anterior sucesor, Gustavo Villapalos firmó con monseñor
Ángel Suquía, por entonces arzobispo de Madrid y que sigue teniendo
vigencia desde hace más de veinte años.
Sin más dilación y atentamente,
Ana Martín.
PD: le copio una de las frases que D.
Juan García Izna, Dr. en Derecho Canónico le escribía
en una carta abierta hace unos días para que la medite: "Sr. Carrillo,
demuestre usted ser verdadero universitario teniendo siempre abiertas las
puertas a todo el saber, también al de la Teología. Si usted cierra las puertas
a Dios en su Universidad, Dios se colará por las ventanas. No se puede poner
puertas al campo, y el campo de la fe es demasiado amplio para querer reducirlo
a la conciencia individual y privada de los creyentes.”
-----
¿Puedes ayudarnos a mantener nuestra actividad? HazteOir.org se
financia exclusivamente con las aportaciones de nuestros socios y donantes. No
recibimos ayudas, ni subvenciones, ni tenemos detrás a ningún lobby o
corporación que costee nuestra actividad Contribuye ahora haciendo clic en este
enlace: http://www.haztesocio.org/haz-un-donativo
No hay comentarios:
Publicar un comentario